miércoles, 11 de mayo de 2011

ligas de paginas webs


LA NARRACION HERRAMIENTA PARA LA HISTORIA
La manera de decir un acontecimiento histórico por medio de la narración, es una herramienta que es más significativa para el acontecimiento de la historia en el aula de clases.
En forma particular la narración es muy significativa porque con ella se sigue la secuencia de un acontecimiento histórico, sin que nos den  o dar fechas a memorizar.
Mi experiencia como alumno fue muy buena porque tenía un profesor que utilizaba mucho el dialogo y la mímica para impartir la clase y al final nos daba una serie de anotaciones, utilizando esta herramienta los acontecimientos toman más significado en el aprendizaje de la historia y el interés de los alumnos, siempre y cuando no se haga muy extensa y tediosa.
Con esta forma de impartir un tema hay un razonamiento lógico deductivo, cuando el muchacho escucha una información, hecha a volar su imaginación en cuanto al tema que se esta impartiendo.

CARTA FICTICIA A EMILIANO ZAPATA
Anenecuilco, Morelos a 20 de agosto de 1896
Autoridades de Anenecuilco quiero contarles el sentimiento que traigo en el pecho por la admiración que tengo de un hijo de su pueblo que lucho en contra de las autoridades y la dictadura del porfiriato y que afecto a los campesinos de todo México.
Emiliano nació en Anenecuilco, Morelos el 8 de Agosto de 1879, es el noveno hijo de diez, hijo de mi compadre Gabriel Zapata y mi comadre Cleofás Salazar, me pidieron que llevara a bautizar al chilpallate, no me negué porque es un sacramento de la madre iglesia y es pecado negarlo aunque no tenga pa los huarachis.
Los compadres viven trabajando las tierras pa sacar lo que se comen, pero mi compadre se enfermo de gravedad hasta que murió. Emiliano que es responsable, inquieto y bueno para las faenas del campo y el ganado se está haciendo cargo de la familia.
Siempre se está preocupando por los campesinos como el, por eso fue a una reunión en Cuautla pa tratar asuntos que tienen que ver con las tierras.
A los 30 años fue llamado por el jefe de ancianos de su localidad para seguir luchando por las tierras de su aldea. Con sus acciones E. zapata se convirtió en una figura destacada en su pueblo, por muchos años con firmeza hizo campañas por los derechos de la propiedad, que reclamaban las tierras prometidas, se unió a la campaña de Madero en contra del presidente Díaz.

COMENTARIO Y CONCLUSIONES DEL CURSO DE HISTORIA


COMENTARIOS Y CONCLUSIONES DEL CURSO DE HISTORIA
Durante la trayectoria y permanencia dentro del curso se lograron muchos avances y conocimientos de la metodología y dinámica de transmitir la historia de una manera que, para el alumno no sea un momento tedioso; con la participación valiosa y dinámica del grupo se tomaron experiencias de ellos que podre implementar dentro del aula de clases.
La dinámica de lectura en clases que propuso el asesor del curso fue muy acertada sin dejar tantas para realizar en casa tuvo mucho de enriquecimiento pues ahí se aclararon las dudas que surgían de ellas.
En forma particular la metodología que manejo el profesor y su carisma que lo caracteriza hizo que el curso fuera más atractivo para muchos de nuestros compañeros; creo que una de las herramientas que tenemos que tomar mucho en cuenta es la tecnología que tengamos al alcance de nuestras manos para hacer más comprensiva la clase de historia y atractiva para el alumno, para que así se tenga un aprendizaje significativo en ellos.

sábado, 26 de marzo de 2011

SITUACION PROBLEMA

Se le propone al alumno un enigma que solo podra desifrar si es capas de remodelar una representacion que pueda identificar con presicion o si adquiere una competencia que le falte.-(es desir si supera un obtaculo)
Dicha situsion .- Se contruye en funcion de dicho progreso.


ENSEÑANZA                                     SABERES                      relacionados
                       se deven transformar      REPRESENTACIONES--------------COMPETENCIAS
                         -----------------------RESULTADOS                con las
APRENDIZAJE


Dicho aprendisaje esta basado;-En interirizaciones.- ACTIVO,DURADERO,Y TRANSFORMADOR.
Para esto es necesario que el alumno sea capaz de :-contenplar,interirisar y refleccionar.

Pastrey samurcay1997 tras Piaget.- la accion siempre tiene un lugar en el plno conseptual.
CAMBIOS.- REPRESENTACIONES Y COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS.
Las representaciones son evaluadas despues de haberlas formalizado.
Las competencias son de apresiacion segun los resultados obtenidos en una tarea determinada.

REPRESENTACIONES              
          relacion                        EQUILIBRIO
--------------------------                             ---------------CONSEPCION
         evidente                        MEJORADO
COMPETENCIAS



REPRESENTACION--------DOBLE DIMENCION-------------        GRUPO
                                                                                                          SOCIAL...........DOMINANTE
                                                                                                 ---representacines paresidas


                                                                                                           PERSONAL-------DIRECTA
                                                                                                  ------individual