miércoles, 11 de mayo de 2011


CARTA FICTICIA A EMILIANO ZAPATA
Anenecuilco, Morelos a 20 de agosto de 1896
Autoridades de Anenecuilco quiero contarles el sentimiento que traigo en el pecho por la admiración que tengo de un hijo de su pueblo que lucho en contra de las autoridades y la dictadura del porfiriato y que afecto a los campesinos de todo México.
Emiliano nació en Anenecuilco, Morelos el 8 de Agosto de 1879, es el noveno hijo de diez, hijo de mi compadre Gabriel Zapata y mi comadre Cleofás Salazar, me pidieron que llevara a bautizar al chilpallate, no me negué porque es un sacramento de la madre iglesia y es pecado negarlo aunque no tenga pa los huarachis.
Los compadres viven trabajando las tierras pa sacar lo que se comen, pero mi compadre se enfermo de gravedad hasta que murió. Emiliano que es responsable, inquieto y bueno para las faenas del campo y el ganado se está haciendo cargo de la familia.
Siempre se está preocupando por los campesinos como el, por eso fue a una reunión en Cuautla pa tratar asuntos que tienen que ver con las tierras.
A los 30 años fue llamado por el jefe de ancianos de su localidad para seguir luchando por las tierras de su aldea. Con sus acciones E. zapata se convirtió en una figura destacada en su pueblo, por muchos años con firmeza hizo campañas por los derechos de la propiedad, que reclamaban las tierras prometidas, se unió a la campaña de Madero en contra del presidente Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario